Algunas personas nunca deberían morir, de hecho no lo hacen. Me refiero a individuos cuyo legado les encuadra en el mejor sentido del término “seres humanos”. Aunque aquí sólo hagamos referencia a unos pocos, gracias a todos ellos por existir.
Krishnamurti, bien puede ser el primero. Y el último, pues cabe la posibilidad de que su enseñanza contenga a todas los demás. Hasta en sus últimos tiempos, donde es posible ver los esfuerzos de este Ser por enseñar, aún cuando el cuerpo a duras penas le sigue. Señor, gracias mil. Y disculpas por no haber sabido aprovechar su inagotable manantial.
En mi opinión, Sergi representa una de las últimas luminarias conocidas que actualmente tenemos la oportunidad de observar. Gracias Sergi.
Qué decir sobre Eckhart Tolle… Un privilegio, señor. Gracias.
Entrañable, sencillo, nuestro…Emilio Carrillo. Gracias.
Osho o “Zorba el Buda” es una interesante forma de designar a alguien… ¡a alguien como él! Muchísimas gracias.
Cercano y claro. Utiliza ejemplos en los que inevitablemente nos sentimos reflejados; con él se aprende lo que desde siempre a alguien se le olvidó enseñarnos. Gracias Don Emilio Duró.
Siempre que la veo me dan ganas de cantar, quizá porque su enseñanza representa eso mismo, un canto a la vida. “Sé tu mismo con todas las consecuencias”. Gracias por todo, Suzanne.
¡Es tan difícil continuar siendo niño cuando pasó la edad! Él lo logra mientras te mira a la cara y sonríe. Matias, muchas Gracias.
Para mí, la humanidad y la sabiduría vestida de sencillez es lo que representa Don Jorge Bucay. Gracias.
Creo sinceramente que Alejandro Jodorowsky nunca se hará mayor. Su entusiasmo y rebeldía resultan contagiosos ¡Gracias a Dios! Gracias ¡Cómo no!
Buscador, soñador, difícil de calificar. Sí, investigador comprometido y eficaz, tal vez. Sr. Braden, gracias.
Tony Robbins; Una furia de la naturaleza encarnada para demostrarnos que todo es posible; también fuente de la que muchos beben. Gracias.
Fundó la Escuela de Alto Rendimiento Jung y la ha convertido en un espacio casi mágico desde dónde se irradia luz y entusiasmo para miles de personas interesadas en superarse a ellas mismas. Natividad Pérez, agradecidos por tu existencia y la constante experimentación de la que muchos nos beneficiamos.
“Cuando te das cuenta de que la inconsciencia es inocencia y no maldad…” Sólo por compartir esa visión y ofrecer la posibilidad de que quien lo escuche asimile el cambio que ese conocimiento facilita…¡Uff, ya merece la pena que Jorge Lomar aparezca aquí! Gracias.
¡Pequeña, qué grande eres! le dije en una ocasión. Ella gusta de describirse como una profesional en el desarrollo de las personas, y eso lo hace de forma inmejorable. Talento, claridad y valor reunidos en una mujer de la que no se puede esperar otra cosa que aprender… y a la que admirar. Gracias Pilar por estar ahí.
Elevándose en la silla sobre su pierna buena e incapaz de dejar de saludar con el sombrero al auditorio que le agasajaba y reconocía, así recuerdo la última vez que vi a Bernabé Tierno. Hace mucho tiempo lo calificaron de aprendiz de sabio; sí, hace mucho tiempo. Estoy seguro de que hoy en día continua ejerciendo su labor en el cielo. Un placer señor. Muchas gracias por su vida y ejemplo.
José Mª Doria, una persona brillante y profunda, quizá constituida poco a poco; como su alegoría del río casi convertida en promesa del recorrido común. Un privilegio, señor. Muchas gracias.
El Dios de Einstein es el Dios de Spinoza; el mismo Dios al que de cada día abrazan más personas, entre ellas figuro.
Educación Preescolar. Y existen organizaciones que difunde joyitas como esta. ¡Impagable! Al fin la cordura comienza a florecer y se muestra capaz de mostrar una forma, seguramente la mejor, de poner en su justo valor a la mediocridad y sus demasiados representantes.
Síndrome de ProcustoFlorece y prospera.www.revistapreescolar.com
Publiée par Educación Preescolar, la revista sur Dimanche 21 mai 2017